martes, 15 de noviembre de 2016

LA LOCA DEL MUELLE DE SAN BLAS

Para los que no saben que es san blas, les explico rápido: San blas es un municipio del estado mexicano "Nayarit" (Yo soy de Tepic Nayarit) Es un municipio costero, tiene un pequeño puerto y un pequeño muelle, ahi se puede pescar, bañarse, hay muchos restaurantes y ramadas para ir a comer, entre otras cosas. 

A Rebeca Ménade le decían "La Loca del Muelle de San Blas", después de que en 1971, en la Playa El Borrego en San Blas, Nayarit, perdió a "Manuel" quien se adentró en el mar y nunca regresó. 

La historia cobró importancia en 1997 cuando el grupo mexicano Maná la popularizó a través de la canción "En el muelle de San Blas", de su disco "Sueños Líquidos". 


Cuenta que "Manuel" se embarcó temprano a la pesca junto con otros hombres 3 días antes de su boda con Rebeca , y llegado el día de la boda, Rebeca, al verse abandonada, vistió el ajuar de novia, caminó por la playa El Borrego, donde esperó encontrar a su novio, por días. Un historiador popular cuenta que las personas se compadecían de ella y en las ramadas le ofrecían comida, sobre todo porque muchos de ellos también perdieron a alguno de sus familiares al paso de esa tormenta.
Rebeca tejía ropa para muñecas y curiosidades, las vendía en la plaza del pueblo, donde vivía a pesar de no tener familia; también se dedicaba a trabajar en un restaurante y en las casas. 
Se sabe, que cuando la tormenta pegó en San Blas, Rebeca Méndez se refugiaba en la casa de "un señor" que también vendía curiosidades en la plaza, le daba ayuda pero esta persona se fue a vivir a Tepic, y "se oye que allá lo atropellaron". 

"Ella conoce la canción de Maná y sabe que se la dedicaron a su historia, se emociona", aseguró el narrador de la historia de Rebeca y dijo que a sus 63 años "está bonita, no es una viejita, es una persona entera y simpática".